SAM HOLLEY-KLINE
  • Bibliografía totonaca
    • La arqueología del Totonacapan >
      • El Tajín: Los exploradores (1785-1892)
      • El Tajín: La arqueología profesional (1892-1982)
      • El Tajín: Proyecto Tajín (1982-2000)
      • El Tajín: Investigaciones recientes (2000-presente)
      • Afuera de El Tajín
    • La etnografía totonaca >
      • La llanura costera
      • La sierra totonaca
      • Estudios lingüísticos
    • La historia de Papantla >
      • La época colonial hasta 1760
      • Las Reformas Borbónicas hasta la Independencia (1760-1810)
      • México independiente hasta el Porfiriato (1810-1876)
      • El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)
      • La Revolución hasta la fecha (1920-presente)
    • La Cumbre Tajín y el turismo
  • Contact and links

La historia de Papantla

La historia del ex-cantón de Papantla, que abarcó una extensión desde la costa hasta la sierra, es el enfoque de esta sección; afortunadamente cuenta con una variedad de fuentes primarias y secundarias. Sin embargo, como no soy historiador, agradezco cualquier aportación a esta página.

Divido las temas de acuerdo con la historiografía básica establecida por la Nueva historia mínima de México y organizo las citas más o menos en orden cronológico de acuerdo con las épocas o eventos de que tratan.
The history of the former canton of Papantla, which ranged from the coast to the mountains, is the focus of this section; fortunately, the region has a variety of primary and secondary sources. However, since I'm not a historian by profession, I'd appreciate any contribution to this section.

​I divide the topics following the basic historiography established by the Nueva historia mínima de México and organize the citations in more or less chronological order according to the time periods or events that they address.

Deans-Smith, S. (2000). Native Peoples of the Gulf Coast from the Colonial Period to the Present. In R. E. W. Adams & M. J. MacLeod (Eds.), The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas: Mesoamerica, Part 2 (Vol. 2, pp. 274–302). Cambridge: Cambridge University Press.

Aguilar Sánchez, M., & Ortiz Escamilla, J. (2011). Historia general de Veracruz. Xalapa: Secretaría de Educación de Veracruz.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Bibliografía totonaca
    • La arqueología del Totonacapan >
      • El Tajín: Los exploradores (1785-1892)
      • El Tajín: La arqueología profesional (1892-1982)
      • El Tajín: Proyecto Tajín (1982-2000)
      • El Tajín: Investigaciones recientes (2000-presente)
      • Afuera de El Tajín
    • La etnografía totonaca >
      • La llanura costera
      • La sierra totonaca
      • Estudios lingüísticos
    • La historia de Papantla >
      • La época colonial hasta 1760
      • Las Reformas Borbónicas hasta la Independencia (1760-1810)
      • México independiente hasta el Porfiriato (1810-1876)
      • El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)
      • La Revolución hasta la fecha (1920-presente)
    • La Cumbre Tajín y el turismo
  • Contact and links