SAM HOLLEY-KLINE
  • Bibliografía totonaca
    • La arqueología del Totonacapan >
      • El Tajín: Los exploradores (1785-1892)
      • El Tajín: La arqueología profesional (1892-1982)
      • El Tajín: Proyecto Tajín (1982-2000)
      • El Tajín: Investigaciones recientes (2000-presente)
      • Afuera de El Tajín
    • La etnografía totonaca >
      • La llanura costera
      • La sierra totonaca
      • Estudios lingüísticos
    • La historia de Papantla >
      • La época colonial hasta 1760
      • Las Reformas Borbónicas hasta la Independencia (1760-1810)
      • México independiente hasta el Porfiriato (1810-1876)
      • El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)
      • La Revolución hasta la fecha (1920-presente)
    • La Cumbre Tajín y el turismo
  • Contact and links

El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)

El proceso de la desamortización civil en la region totonaca ha llamado la atención de historiadores y antropólogos, como se verá.
The process of civic disentailment in the Totonac region has attracted the attention of historians and anthropologists, as will be seen in this section.

Fowler Salamini, H. (2003). Haciendas, Ranchos and Indian Communities: New Perspectives on the Agrarian Question and Popular Rebellion in Veracruz. Ulúa, 1(2), 205–246.

Chenaut, V. (2002). El divorcio en la costa totonaca de Veracruz (1896-1932). Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología E Historia, (66), 70–80.

Chenaut, V. (Ed.). (1996). Procesos rurales e historia regional: sierra y costa totonacas de Veracruz. Mexico, D.F.: CIESAS.
​
González de la Lama, R. (1989). Los papeles de Díaz Manfort: una revuelta popular en Misantla (Veracruz), 1885-1886. Historia Mexicana, 39(2), 475–521.

Velasco Toro, J. (1979). Indigenismo y rebelión totonaca de Papantla, 1885-1896. América Indígena, 39(1), 81–105.

Velasco Toro, J. (1989). La política desamortizadora y sus efectos en la región de Papantla, Ver. La Palabra y El Hombre, 72 (Nueva época)(octubre-diciembre), 137–162.

Velasco Toro, J., & García Ruiz, L. J. (2009). Perfiles de la desamortización civil en Veracruz. Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz.
​
Kourí, E. (2000). La vainilla de Papantla: Agricultura, comercio y sociedad rural en el siglo XIX. Signos Históricos, 2(3), 105–130.
​
Kourí, E. (2002). El comercio de exportación en Tuxpan, 1870-1900. In A. E. Ohmstede & L. Carregha Lamadrid (Eds.), El siglo XIX en las Huastecas (pp. 297–320). Mexico, D.F.: CIESAS/El Colegio de San Luis.

Kourí, E. (2004). A Pueblo Divided: Business, Property, and Community in Papantla, Mexico. Stanford: Stanford University Press.

Kourí, E. (2013). Un pueblo dividido: comercio, propiedad y comunidad en Papantla, México. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de Mexico.

Brizuela Abasalón, Á. (2010). Noticias de la población afromexicana en la región de Papantla, Veracruz, a principios del siglo XIX. In E. Gallaga Murrieta (Ed.), ¿Dónde están? Investigaciones sobre afromexicanos (pp. 47–53). Tuxtla Gutiérrez: UNICACH.
​
Brizuela Abasalón, Á. (2011). Desamortización de bienes en Ojital y Potrero. Altepetl. Geografía Histórica, Social y Estudios Regionales, (4).

Álvarez de la Borda, J. (2015). Adolfo Autrey y el petróleo de El Cuguas. Historias, 90, 99–108.

Chávez Hita, A. N., & González Sierra, J. (1990). Papantla. Xalapa: Archivo General del Estado de Veracruz.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Bibliografía totonaca
    • La arqueología del Totonacapan >
      • El Tajín: Los exploradores (1785-1892)
      • El Tajín: La arqueología profesional (1892-1982)
      • El Tajín: Proyecto Tajín (1982-2000)
      • El Tajín: Investigaciones recientes (2000-presente)
      • Afuera de El Tajín
    • La etnografía totonaca >
      • La llanura costera
      • La sierra totonaca
      • Estudios lingüísticos
    • La historia de Papantla >
      • La época colonial hasta 1760
      • Las Reformas Borbónicas hasta la Independencia (1760-1810)
      • México independiente hasta el Porfiriato (1810-1876)
      • El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)
      • La Revolución hasta la fecha (1920-presente)
    • La Cumbre Tajín y el turismo
  • Contact and links