SAM HOLLEY-KLINE
  • Bibliografía totonaca
    • La arqueología del Totonacapan >
      • El Tajín: Los exploradores (1785-1892)
      • El Tajín: La arqueología profesional (1892-1982)
      • El Tajín: Proyecto Tajín (1982-2000)
      • El Tajín: Investigaciones recientes (2000-presente)
      • Afuera de El Tajín
    • La etnografía totonaca >
      • La llanura costera
      • La sierra totonaca
      • Estudios lingüísticos
    • La historia de Papantla >
      • La época colonial hasta 1760
      • Las Reformas Borbónicas hasta la Independencia (1760-1810)
      • México independiente hasta el Porfiriato (1810-1876)
      • El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)
      • La Revolución hasta la fecha (1920-presente)
    • La Cumbre Tajín y el turismo
  • Contact and links

La arqueología del Totonacapan

La arqueología de la zona totonaca es un tema muy amplio. Por mi estudio, enfoco más en la arqueología de El Tajín, y por eso agradezco sus sugerencias sobre citas para agregar.

La arqueología de El Tajín también es tema complicado, ya que una serie de cuestiones básicas – la cronología, la filiación étnica y las relaciones externas, para nombrar unas – sigan en debate. Los estudios de José García Payón, Jeffrey Wilkerson y Arturo Pascual Soto nos ofrecen un punto de vista muy distinta sobre El Tajín que la que desarrollaron los investigadores del Proyecto Tajín, incluso Juergen K. Brueggemann, Patricia Castillo Peña y Sara Ladrón de Guevara, entre otros.

Por lo general, las investigaciones en El Tajín se divide en tres épocas: la de exploradores, la de la arqueología profesional y la de Proyecto Tajín. Organizo la bibliografía según esta esquema, empezando con unas introducciones básicas al tema.
The archaeology of the Totonac region is a very broad topic. Because my research focuses specifically on the site of El Tajín, I welcome suggestions for further citations.

The archaeology of El Tajín is also a complicated topic, because a series of basic issues – chronology, ethnic affiliation, and external relations, to name a few – are still debated. Studies by José García Payón, Jeffrey Wilkerson, and Arturo Pascual Soto offer point of view quite distinct from that developed by Proyecto Tajín researchers like Juergen K. Brueggemann, Patricia Castillo Peña, and Sara Ladrón de Guevara, among others.

Generally, research in El Tajín is divided into three eras: the explorers, professional archaeologists, and Proyecto Tajín. I've organized the bibliography according to this scheme, beginning with some basic introductions to the topic.


Ladrón de Guevara, S. (2010). El Tajín: la urbe que representa al orbe. Mexico, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Piña Chan, R., & Castillo Peña, P. (1999). Tajín: la ciudad del dios Huracán. Mexico, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Brueggemann, J. K. (1992). Tajín. Mexico, D.F.: Gobierno del Estado de Veracruz.

Wilkerson, S. J. K. (1999). Classic Veracruz Architecture: Cultural Symbolism in Time and Space. In J. K. Kowalski (Ed.), Mesoamerican Architecture as a Cultural Symbol (pp. 111–139). New York: Oxford University Press.

Wilkerson, S. J. K. (1987). Cultural Time and Space in Ancient Veracruz. In M. M. Goldstein (Ed.), Ceremonial Sculpture of Ancient Veracruz (pp. 6–17). Brookville, New York: Hillwood Art Gallery, Long Island University.

Ortiz Ceballos, P. (1987). Las investigaciones arqueológicas en Veracruz. La Palabra y El Hombre, 64, 57–95.

Capitaine, F. W. (1997). Bibliografía arqueológica de Veracruz. Xalapa: Universidad Veracruzana.

Budar, L., Daneels, A., Ladrón de Guevara, S., Lira López, Y., & Lunagómez Reyes, R. (2012). Investigaciones arqueológicas en la costa del Golfo. In S. Ladrón de Guevara (Ed.), Culturas del Golfo (pp. 223–235). Milan: Jaca Book/INAH.

Arnold, P. J., III, Pool, C. A., & Diehl, R. A. (2008). Historical Currents in Classic Veracruz Research. In P. J. Arnold III & C. A. Pool (Eds.), Classic Period Cultural Currents in Southern and Central Veracruz (pp. 23–53). Cambridge: Dumbarton Oaks Research Library & Collection.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Bibliografía totonaca
    • La arqueología del Totonacapan >
      • El Tajín: Los exploradores (1785-1892)
      • El Tajín: La arqueología profesional (1892-1982)
      • El Tajín: Proyecto Tajín (1982-2000)
      • El Tajín: Investigaciones recientes (2000-presente)
      • Afuera de El Tajín
    • La etnografía totonaca >
      • La llanura costera
      • La sierra totonaca
      • Estudios lingüísticos
    • La historia de Papantla >
      • La época colonial hasta 1760
      • Las Reformas Borbónicas hasta la Independencia (1760-1810)
      • México independiente hasta el Porfiriato (1810-1876)
      • El Porfiriato hasta fines de la Revolución (1876-1920)
      • La Revolución hasta la fecha (1920-presente)
    • La Cumbre Tajín y el turismo
  • Contact and links